Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 02 de Marzo de 2022 6:50 PM
El País: 2022/03/02 06:50pm

En Panamá hay 4,603 casos activos de Covid-19 y hubo cuatro muertos en las últimas 24 horas

Hoy llegó al país un nuevo lote de vacunas con 72 mil dosis pediátricas para seguir reforzando la vacunación a la población entre 5 y 11 años.
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa.

Foto ilustrativa.

Etiquetas

  • Minsa
  • covid.19
  • Pandemia
  • coronavirus
  • Pfizer
Escucha esta noticia

El análisis epidemiológico de la situación del Covid-19 en Panamá señala que el 96.2% de las personas fallecidas, a partir del 28 de febrero de 2021 a la fecha, no estaban vacunados o con esquema incompleto de vacunación contra el virus.

 

El informe preparado por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) indica que de 2,182 defunciones ocurridas desde el 28 de febrero de 2021 cuando ya se aplicaba las segundas dosis en el país al 25 de febrero de este año, un total de 2,098 no estaban vacunados.

 

De acuerdo con el informe en ese mismo período se han notificado 84 defunciones en personas que sí tenían esquema completo de vacunación (tres dosis), lo que representa 3.8%.

 

En el caso de los hospitalizados, el 79% de los recluidos en sala están sin vacunación y el 17% sí tienen esquema completo de vacunación. Un 4% no aplica por tratarse de menores de 5 años.

 

Detalla el documento que el 87% de los pacientes en UCI tampoco están vacunados contra un 10% que sí cumplen con el esquema completo. Un 3% no aplica.

 

El informe indica que el número de casos nuevos, hospitalizaciones, defunciones y el índice de positividad como el número de reproducción efectivo (Rt) siguen a la baja desde la semana 4 a la semana 8.

 

La cantidad de hospitalizaciones por Covid-19 ha disminuido de 829 en la semana 4 a 269 en la semana y en UCI, de 83 a 49; de igual manera las defunciones bajaron de 140 a 40 en igual período. El Rt se ubica para la semana 8 en 0.60 mientras que hace 4 semanas era de 1.15.

 

El índice de positividad era de 33.4% en la semana 4 mientras que para la semana 8 se ubica en 9.5%.

 

A pesar de esta disminución en los principales indicadores de la pandemia, las autoridades de salud reiteran el llamado a la población a no bajar la guardia y seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

 

Más de 200 mil dosis pediátricas aplicadas

El informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que en menos de dos meses se han aplicado 208,462 dosis pediátricas a la población entre 5 y 11 años, lo que representa el 35% de esa población con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19.

 

A pocos días de inicio del año escolar las autoridades reiteran el llamado a los padres de familia a acudir con sus hijos a los centros de vacunación distribuidos en todo el país como centros y policentros de salud, policlínicas de la Caja de Seguro Social y hospitales nacionales y regionales.

 

El PAI indica que en el país se han aplicado 7,639,625 dosis de vacunas contra el Covid-19, de ese total 3,357,826 se han colocado en primera dosis; 2,939,120 en segunda dosis y 1,329,341 en dosis de refuerzo. Además, se han colocado 10,660 tercera dosis a pacientes inmunosuprimidos.

 

La cobertura de la población meta total que es a partir de los 5 años es de 84.6%; con dos dosis 74% y con dosis de refuerzo ya se alcanzó al 49.9% de la población.

 

Llegan 72 mil dosis pediátrica

Hoy llegó al país un nuevo lote de vacunas con 72 mil dosis pediátricas para seguir reforzando la vacunación a la población entre 5 y 11 años.

 

Paul Gallardo, director médico del Hospital del Niño, quien recibió el nuevo cargamento a nombre del Gobierno Nacional, hizo el llamado a los padres de familia de que tengan muy presente es que es necesario inmunizar a sus hijos contra el virus y reiteró que las vacunas han demostrado que son seguras y eficaces, por lo que no debe haber temor para aplicársela a los niños.

Leer también: Fuertes lluvias y actividad eléctrica se mantendrá hasta el viernes

 

Informe epidemiológico

El informe preparado por el Departamento de Epidemiología del Minsa revela que en Panamá se reportan a la fecha 756,085 casos confirmados acumulados del Covid-19, de los cuales 232 son casos nuevos. En las últimas 24 horas se notifican cuatro defunciones y se actualiza una de fechas anteriores para totalizar 8,098 fallecidos acumulados y una letalidad de 1.1%.

 

La cantidad de recuperados es de 743,384, de los cuales 612 se agregan como nuevos recuperados. Se aplicaron 3,528 pruebas para una letalidad de 6.6%.

 

A la fecha hay 4,603 casos activos; de los cuales 4,421 están en aislamiento domiciliario y 182 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 4,381 en casa y 40 en hoteles. Los hospitalizados son 154 en sala y 28 en Unidad de Cuidados Intensivos.

 

En el mundo se contabilizan 439,313,127 casos confirmados acumulados del COVID-19, además hay 369,699,030 recuperados y 5,986,936 defunciones para una letalidad de 1.4%.

Leer también: Encuentran cuerpo abandonado en la ciudad de Colón

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×